Análisis comparativo de la técnica del paso de vallas:
Introducción:
En este artículo vamos a comparar las diferentes técnicas de los distintos atletas masculinos que vemos en los videos, en el momento de la carrera de salta de vallas. Estos atletas son muy distintos y cada uno tendrá su técnica. Haremos un análisis en donde nos fijaremos en la posición del tronco, en la pierna atacante y en la pierna que impulsa el salto.
-Análisis:
En estos videos vemos diferentes técnicas de salto. En los tres primeros videos, donde vemos a nuestro compañero Aitor pasando la valla. Vemos que el atleta ataca la valla directamente de frente y pega impulso con la pierna izquierda, para hacer el ataque directo con la derecha y luego encoger un poco la pierna de impulso pasándola por el lateral de la valla, haciéndolo así de forma errónea, ya que para hacer un buen salto la pierna contraria al ataque, es decir, la de impulso, tiene que simular un recobro sobre la valla. También vemos que inclina el tronco hacia adelante y lleva la mano contraria a la pierna de ataque.
En cuanto a esto mismo, la postura del tronco, los tres atletas la llevan correctamente, ya que el pecho queda casi en la misma zona que la pierna de ataque con una flexión del tronco.
También observamos que en los primeros videos Aitor se acerca mas a la valla para realizar el paso, mientras que los dos otros atletas de los videos, lo hacen desde mas lejos, aunque los tres coinciden en que utilizan la misma pierna de ataque, que en este caso es la derecha.
En el momento del paso de valla, los tres realizan el salto elevando y estirando la pierna de ataque mientras que la rodilla de la pierna de impulso se alinea con la cadera
Al momento de pase de vallas, los tres atletas vemos que realizan muy bien un acompañamiento del tronco cuando el pie intenta tocar el suelo después del paso.
Una diferencia grande que hay entre este atleta y el anterior es que a la hora de buscar el suelo una vez se ataca la vaya. Aitor busca el suelo cuando la pierna de atrás esta llegando a la valla inclusive cuando esta sobre ella, a diferencia de este atleta que busca el suelo cuando la mitad de su pierna de ataque ya sobrepasó la valla
En estos videos vemos como el atleta Guy Drut en los primeros pasos antes del paso de valla, la pierna de impulso va un poco mas elevada que la de apoyo, igual que el atleta Asier, mientras que Aitor lleva las piernas al mismo nivel salvo en el momento justo del paso.
En el mismo video donde vemos a Guy Drut, podemos ver el momento exacto de la distancia de batida tras realizar las tres zancadas entre las vallas. Vemos que no tiene una zancada muy amplia como el resto de atletas como Aitor o Asier, los cuales tienen una zancada mas amplia.
Conclusiones:
Después de ver los videos y analizarlos, podemos intentar sacar la conclusión de que los tres utilizan la misma pierna de ataque, en este caso la izquierda, mientras que la pierna de atrás la acercan mucho a la valle y tienen una postura en paralelo hacia la valla.
Los tres llevan la mano contraria a la pierna de ataque en el momento del paso.
Vemos que no atacan desde muy lejos, si no que se acercan a la valla y la elevan hasta una altura que no pase de la cadera.
También sacamos como conclusión que todos al pasar la valle tienen ese cambio notable de gravedad. En relación con esto, el primer objetivó al pasar la valla es que el pie toque el suelo lo antes posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario